Guía de Administración de Veritas™ System Recovery 21 Management Solution
- Introducción a Veritas System Recovery Management Solution
- Instalación de Veritas System Recovery Management Solution
- Guía de inicio de Veritas System Recovery Management Solution
- Acerca de la administración de destinos de punto de recuperación
- Acerca de la visualización de los filtros
- Acerca de Vistas organizativas
- Acerca de la administración de políticas de licencias de Veritas System Recovery
- Administración de copias de seguridad
- Acerca de las políticas de copias de seguridad
- Crear una política de copias de seguridad básica
- Crear una política de copias de seguridad avanzada
- Cómo administrar los puntos de recuperación
- Administración de la conversión de puntos de recuperación a discos virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Recuperación remota de unidades y equipos
- Recuperación local de archivos, carpetas, unidades y equipos
- Acerca de la recuperación de datos perdidos localmente
- Cómo iniciar un equipo localmente usando Veritas System Recovery Disk
- Recuperar localmente archivos y carpetas con Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Supervisión de equipos y procesos
- Apéndice A. Acerca de hacer copias de seguridad de bases de datos
- Apéndice B. Acerca de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Acerca de Veritas System Recovery 21 Management Solution y Windows Server 2008 Core
Acerca de recuperar una unidad remotamente
Es posible usar la tarea Recuperar unidad para recuperar remotamente una partición seleccionada en el disco duro del equipo.
Por ejemplo, suponga que un equipo pierde datos en una unidad secundaria (una unidad distinta a la unidad del sistema donde el sistema operativo Windows está instalado). Es posible usar un punto de recuperación existente de esa unidad para restaurar los datos.
Además, se puede usar LightsOut Restore para recuperar una unidad principal entera (o del sistema). Tal recuperación es posible mientras su sistema de archivos esté intacto y el equipo aún se ejecute. De lo contrario, deberá visitar el equipo físico local e iniciarlo manualmente usando Veritas System Recovery Disk para recuperar la unidad.
Cuando LightsOut Restore está instalado en los equipos cliente, se instala una versión personalizada de Veritas System Recovery Disk directamente en el sistema de archivos en la partición del sistema. Cuando una recuperación del sistema se inicia desde la consola (usando la tarea Recuperar unidad de Veritas System Recovery), el equipo se reinicia directamente en Veritas Recovery Environment. Se usan los archivos que están instalados en la partición del sistema. Se produce la recuperación de la unidad del sistema, y se envía un informe de los resultados a la consola.
Ver Cómo usar LightsOut Restore para recuperar remotamente los equipos cliente.
Nota:
LightsOut Restore no funciona en un equipo cliente con varios arranques (inicio de varios sistemas operativos desde la misma partición). Funciona solamente en el sistema operativo principal. Además, si el sistema de archivos llega a ser dañado y no se puede acceder al menú de inicio, LightsOut Restore no funciona. En estos casos, es necesario iniciar el equipo desde el Veritas System Recovery Disk.
Ver Recuperar una unidad.