Guía de Administración de Veritas™ System Recovery 21 Management Solution
- Introducción a Veritas System Recovery Management Solution
- Instalación de Veritas System Recovery Management Solution
- Guía de inicio de Veritas System Recovery Management Solution
- Acerca de la administración de destinos de punto de recuperación
- Acerca de la visualización de los filtros
- Acerca de Vistas organizativas
- Acerca de la administración de políticas de licencias de Veritas System Recovery
- Administración de copias de seguridad
- Acerca de las políticas de copias de seguridad
- Crear una política de copias de seguridad básica
- Crear una política de copias de seguridad avanzada
- Cómo administrar los puntos de recuperación
- Administración de la conversión de puntos de recuperación a discos virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Recuperación remota de unidades y equipos
- Recuperación local de archivos, carpetas, unidades y equipos
- Acerca de la recuperación de datos perdidos localmente
- Cómo iniciar un equipo localmente usando Veritas System Recovery Disk
- Recuperar localmente archivos y carpetas con Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Supervisión de equipos y procesos
- Apéndice A. Acerca de hacer copias de seguridad de bases de datos
- Apéndice B. Acerca de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Acerca de Veritas System Recovery 21 Management Solution y Windows Server 2008 Core
Acerca de convertir los puntos de recuperación a discos virtuales
Es posible programar la conversión del punto de recuperación de un equipo físico a un disco duro virtual. Es posible crear un disco virtual de VMware, un disco virtual de Microsoft o un VMware ESX Server.
Cuando se convierten puntos de recuperación a discos virtuales, tiene las siguientes ventajas:
Es útil si el hardware físico en el equipo cliente falla.
Se evita perder los servicios en el equipo físico. Por ejemplo, cuando se realiza un intercambio en caliente de un servicio de un entorno físico a uno virtual.
Es excelente para realizar pruebas y evaluaciones.
Es posible encontrar una lista de plataformas que admiten los discos virtuales que se crean de los puntos de recuperación en la lista de compatibilidad de software. La lista de la compatibilidad de software está disponible en la siguiente URL:
https://www.veritas.com/support/en_US/search-results.html?keyword=V-306-17*
Nota:
Tenga en cuenta que cada vez que la tarea de conversión se ejecuta, el nuevo archivo del disco virtual que se crea reemplaza al archivo anterior del disco virtual.
Ver Configuración de una tarea de conversión a formato virtual por equipo.
Ver Configuración de una tarea de conversión a formato virtual por destino.
Ver Configuración de una tarea de conversión a formato virtual única.