Guía de Administración de Veritas™ System Recovery 21 Management Solution
- Introducción a Veritas System Recovery Management Solution
- Instalación de Veritas System Recovery Management Solution
- Guía de inicio de Veritas System Recovery Management Solution
- Acerca de la administración de destinos de punto de recuperación
- Acerca de la visualización de los filtros
- Acerca de Vistas organizativas
- Acerca de la administración de políticas de licencias de Veritas System Recovery
- Administración de copias de seguridad
- Acerca de las políticas de copias de seguridad
- Crear una política de copias de seguridad básica
- Crear una política de copias de seguridad avanzada
- Cómo administrar los puntos de recuperación
- Administración de la conversión de puntos de recuperación a discos virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Recuperación remota de unidades y equipos
- Recuperación local de archivos, carpetas, unidades y equipos
- Acerca de la recuperación de datos perdidos localmente
- Cómo iniciar un equipo localmente usando Veritas System Recovery Disk
- Recuperar localmente archivos y carpetas con Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Supervisión de equipos y procesos
- Apéndice A. Acerca de hacer copias de seguridad de bases de datos
- Apéndice B. Acerca de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Acerca de Veritas System Recovery 21 Management Solution y Windows Server 2008 Core
Cómo usar LightsOut Restore para recuperar remotamente los equipos cliente
Es necesario implementar la política de instalación de LightsOut Restore antes de que pueda realizar una recuperación remota usando la funcionalidad de LightsOut Restore.
Tabla: Instalación de LightsOut Restore en los equipos cliente
Paso | Descripción |
---|---|
Paso 1 | Edite la política de configuración de LightsOut Restore en Veritas System Recovery 21 Management Solution. |
Paso 2 | Edite la política de instalación de LightsOut Restore. |
Paso 3 | Implemente la política de LightsOut Restore en los equipos cliente. |
Nota:
Para ejecutar la función LightsOut Restore, se necesita un mínimo de 1 GB de memoria en el equipo cliente.
La política de LightsOut Restore instala una versión personalizada de Veritas System Recovery Disk directamente en el sistema de archivos en la partición del sistema del equipo cliente. Luego, define una opción de inicio de Veritas Recovery Environment en el menú Inicio de Windows. Siempre que se seleccione la opción del menú inicio, el equipo inicia LightsOut Restore (Veritas System Recovery Disk). Se usan los archivos que están instalados en la partición del sistema.
Además usa el menú Inicio de Windows y dispositivos de hardware, tales como RILO y DRAC. Estas funciones se combinan para permitir a un administrador controlar remotamente un sistema durante el proceso de inicio.
Una vez que configure LightsOut Restore y agregue la opción del menú de inicio, puede usar un dispositivo de hardware para conectarse al sistema de forma remota. Una vez que se conecta, puede activar o reiniciar el sistema en el entorno de recuperación.
Nota:
Si usa el Cifrado de unidad BitLocker de Microsoft para cifrar los datos en una unidad, tenga en cuenta que LightsOut Restore no funciona en las unidades cifradas. Es necesario desactivar BitLocker y después descifrar la unidad antes de que pueda usar LightsOut Restore en él.