Guía de Administración de Veritas™ System Recovery 21 Management Solution
- Introducción a Veritas System Recovery Management Solution
- Instalación de Veritas System Recovery Management Solution
- Guía de inicio de Veritas System Recovery Management Solution
- Acerca de la administración de destinos de punto de recuperación
- Acerca de la visualización de los filtros
- Acerca de Vistas organizativas
- Acerca de la administración de políticas de licencias de Veritas System Recovery
- Administración de copias de seguridad
- Acerca de las políticas de copias de seguridad
- Crear una política de copias de seguridad básica
- Crear una política de copias de seguridad avanzada
- Cómo administrar los puntos de recuperación
- Administración de la conversión de puntos de recuperación a discos virtuales
- Administración del almacenamiento en la nube
- Recuperación remota de unidades y equipos
- Recuperación local de archivos, carpetas, unidades y equipos
- Acerca de la recuperación de datos perdidos localmente
- Cómo iniciar un equipo localmente usando Veritas System Recovery Disk
- Recuperar localmente archivos y carpetas con Veritas System Recovery Disk
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Supervisión de equipos y procesos
- Apéndice A. Acerca de hacer copias de seguridad de bases de datos
- Apéndice B. Acerca de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Acerca de Veritas System Recovery 21 Management Solution y Windows Server 2008 Core
Recuperar un equipo localmente usando Veritas System Recovery Disk
Es posible restaurar un equipo dentro del entorno de recuperación. Si cuenta con un punto de recuperación para los discos duros que se desea recuperar, es posible recuperar el equipo completamente.
Si desea usar la función Restore Anyware, deberá guardar el archivo del punto de recuperación en una ubicación a la que se pueda acceder. Durante una recuperación con la opción Restore Anyware habilitada, es posible que se le solicite suministrar los controladores de disco, los Service Packs, las correcciones, etc. Es necesario tener el CD de soportes de Windows disponible.
Ver Acerca del uso de Restore Anyware para recuperar localmente un equipo con un hardware diferente.
Para obtener más información acerca de cómo obtener los controladores de Restore Anyware, consulte la Base de conocimientos de Veritas en la siguiente URL:
https://www.veritas.com/support/en_US/search-results.html?keyword=V-269-16*
Advertencia:
Antes de que restaure un equipo con Restore Anyware, pruebe el acceso a los puntos de recuperación en el entorno de recuperación. Debe asegurarse de que se tenga acceso a los volúmenes SAN y de que pueda conectarse a la red.
Ver Recuperar un equipo remoto.
Ver Cómo iniciar un equipo localmente usando Veritas System Recovery Disk.
Para recuperar un equipo localmente usando Veritas System Recovery Disk
- Inicie el equipo cliente administrado usando Veritas System Recovery Disk.
- En el panel Inicio de Veritas System Recovery Disk, haga clic en Recuperar Mi PC.
Si sus puntos de recuperación se almacenan en los soportes y tiene solamente una unidad de soportes, se puede ahora expulsar el DVD de Veritas System Recovery Disk.
Inserte el disco USB que contiene sus puntos de recuperación. Si sus puntos de recuperación están en un DVD, inserte el DVD que contiene sus puntos de recuperación.
- En la página Bienvenido del asistente, haga clic en Siguiente.
- En el panel Seleccionar un punto de recuperación para la restauración, seleccione un punto de recuperación para restaurar y después haga clic en Siguiente.
Opciones de Seleccionar un punto de recuperación para la restauración cuando se ven los puntos de recuperación por fecha
Ver por - Fecha
Visualiza todos los puntos de recuperación detectados en el orden en que fueron creados.
Si no se detectan puntos de recuperación, la tabla aparece vacía. Cuando eso sucede, se pueden buscar todas las unidades locales en el equipo o examinar el punto de recuperación.
Seleccionar una carpeta de origen
Le permite ver una lista de todos los puntos de recuperación disponibles que puedan existir en las unidades locales de su equipo o en una unidad específica.
Asignar una unidad de red
Permite especificar una ruta de carpeta de red compartida y asignarle una letra de unidad. Es posible ir a la ubicación de la carpeta del archivo del punto de recuperación que desea.
Examinar
Le permite localizar un punto de recuperación en una unidad local o una carpeta de red.
Seleccionar un punto de recuperación
Le permite seleccionar el punto de recuperación para la restauración.
Detalles de puntos de recuperación
Le proporciona información adicional sobre el punto de recuperación que desea restaurar.
Opciones de Seleccionar un punto de recuperación para la restauración cuando se ven los puntos de recuperación por nombre de archivo
Ver por - Nombre de archivo
Le permite ver los puntos de recuperación por su nombre de archivo.
Carpeta de punto de recuperación y nombre de archivo
Le permite especificar una ruta y un nombre de archivo de un punto de recuperación.
Asignar una unidad de red
Permite especificar una ruta de carpeta de red compartida y asignarle una letra de unidad. Es posible ir a la ubicación de la carpeta del archivo del punto de recuperación que desea.
Examinar
Le permite localizar un punto de recuperación en una unidad local o una carpeta de red.
Destino de OpenStorage
Le permite seleccionar un destino de almacenamiento de OpenStorage que desee usar para restaurar los puntos de recuperación.
Ver Opciones de destino de OpenStorage para la recuperación.
Detalles de puntos de recuperación
Le proporciona información adicional sobre el punto de recuperación que desea restaurar.
Opciones de Seleccionar un punto de recuperación para la restauración cuando se ven los puntos de recuperación por sistema
Ver por - Sistema
Permite usar el archivo de índice del sistema actual que se encuentra en la ubicación de almacenamiento del punto de recuperación. El archivo de índice del sistema visualiza una lista de todas las unidades del equipo y de cualquier punto de recuperación asociado que se puede seleccionar.
El uso de un archivo de índice del sistema reduce el tiempo que toma convertir varios puntos de recuperación. Cuando se crea un punto de recuperación, se guarda un archivo de índice del sistema con él. El archivo de índice del sistema contiene una lista de los puntos de recuperación más recientes, incluida la ubicación original de la unidad de cada punto de recuperación.
Carpeta y nombre de archivo del índice del sistema
Le permite especificar una ruta y un nombre de archivo de un archivo de índice del sistema que se desea usar para la recuperación.
Asignar una unidad de red
Permite especificar una ruta de carpeta de red compartida y asignarle una letra de unidad. Es posible entonces buscar la ubicación de carpeta para el archivo de índice del sistema (.sv2i) que desea.
Examinar
Le permite ir a una ruta que contiene un archivo de índice del sistema.
Por ejemplo, se puede ir a una unidad externa (de USB), una ubicación de red o a los soportes extraíbles para seleccionar un archivo de índice del sistema.
Destino de OpenStorage
Le permite seleccionar un destino de almacenamiento de OpenStorage que desee usar para restaurar los puntos de recuperación.
Ver Opciones de destino de OpenStorage para la recuperación.
- En el panel Unidades que se recuperarán, seleccione cada unidad que se desee recuperar y configure las opciones que desee, y después haga clic en Siguiente.
Seleccionar las unidades que se recuperarán
Le permite seleccionar las unidades que desea recuperar.
Agregar
Le permite agregar las unidades adicionales que desea recuperar.
Eliminar
Permite eliminar las unidades seleccionadas de la lista de unidades para recuperar.
Editar
Le permite editar las opciones de recuperación para una unidad seleccionada.
Omitir daño de punto de recuperación durante la restauración (pérdida de datos potencial)
Permite excluir automáticamente los datos dañados y continuar la restauración del punto de recuperación. Los datos restaurados no incluyen los datos dañados.
Nota:
Es posible que se produzca una pérdida de datos al excluir los datos dañados de la restauración.
Verificar el punto de recuperación antes de la restauración
Determina si un punto de recuperación es válido o está dañado antes de que se restaure. Si el punto de recuperación está dañado, se interrumpe el proceso de recuperación. Esta opción aumenta significativamente el tiempo necesario para que se complete la recuperación. Sin embargo, garantiza que el punto de recuperación que se restaura sea válido.
No verificar el punto de recuperación antes de la restauración
No verifica si un punto de recuperación es válido o está dañado antes de que se restaure. Si se detectan datos dañados en el punto de recuperación durante la restauración, aparece un mensaje de error y no se puede restaurar el punto de recuperación.
Usar Restore Anyware para recuperar hardware diferente
Indica que Restore Anyware se usa para restaurar un punto de recuperación en un equipo con hardware diferente del equipo en el cual la copia de seguridad fue hecha.
Se selecciona automáticamente si cualquiera de los siguientes enunciados es verdadero:
Si se recupera solamente una unidad de datos en un hardware nuevo o en otro hardware, esta opción no se selecciona automáticamente.
Cuando recupere su equipo, seleccione la unidad en la cual Windows está instalado. En la mayoría de los equipos informáticos, esta unidad es la unidad C. En el entorno de recuperación, es posible que las letras y las etiquetas de unidad no coincidan con las de Windows. Es posible que sea necesario identificar la unidad correcta basada en su etiqueta. O se puede identificar la unidad por su nombre o buscando los archivos y las carpetas en el punto de recuperación.
- Opcionalmente, seleccione la unidad que se desea recuperar y después haga clic en Editar.
Seleccione las opciones que desee realizar durante el proceso de recuperación y después haga clic en Aceptar para volver al panel Unidades que se recuperarán.
Eliminar unidad
Elimina una unidad seleccionada de la lista para liberar espacio a fin de restaurar el punto de recuperación.
Cuando se usa esta opción, la unidad se marca solamente para la eliminación. La eliminación real de la unidad se produce después de hacer clic en Terminar, en el asistente.
Deshacer eliminar
Devuelve una unidad eliminada a la lista de unidades.
Redimensionar unidad después de recuperación (solo espacio no asignado)
Vuelve a clasificar según el tamaño un disco una vez que el punto de recuperación se restaura. Una vez que se selecciona esta opción, se puede especificar el nuevo tamaño en megabytes. El tamaño debe ser mayor que el tamaño identificado del disco que se seleccionó en la lista.
Partición principal
Debido a que los discos duros tienen hasta cuatro particiones principales, esta opción es apropiada si la unidad tiene cuatro particiones o menos.
Partición lógica
Esta opción es apropiada si se necesitan más de cuatro particiones. Es posible seleccionar hasta tres particiones principales además de cualquier número de particiones lógicas, hasta el tamaño máximo de su disco duro.
Verificar si hay errores en el sistema de archivos después de la recuperación
Comprueba la unidad restaurada para detectar errores después de que se restaura el punto de recuperación.
Activar unidad (para iniciar el SO)
Hace que la unidad restaurada sea la partición activa (por ejemplo, la unidad desde la cual el equipo se inicia).
Se debe seleccionar esta opción si se restaura la unidad en la cual el sistema operativo está instalado.
Restaura la firma de disco físico original del disco duro.
Las firmas de disco son parte de todos los sistemas operativos Windows que Veritas System Recovery 21 Management Solution admite. Las firmas de disco son obligatorias para el uso del disco duro.
Seleccione esta opción si alguna de las siguientes situaciones es verdadera:
Las letras de unidad del equipo son poco comunes (por ejemplo, letras que no sean C, D, E, etc.).
Restaura un punto de recuperación a un disco duro nuevo y vacío.
Restaura el registro de arranque maestro. El registro de arranque maestro se ubica en el primer sector de un disco duro físico. El registro de arranque maestro incluye un programa de inicio maestro y una tabla de particiones que describe las particiones de disco. El programa de inicio maestro analiza la tabla de particiones del primer disco duro para determinar qué partición principal está activa. A continuación, inicia el programa de inicio desde el sector de arranque de la partición activa.
Esta opción se recomienda únicamente para usuarios avanzados y está disponible solo si se restaura una unidad completa del entorno de recuperación.
Seleccione esta opción si alguna de las siguientes situaciones es verdadera:
Desea restaurar un punto de recuperación en un disco duro nuevo y vacío.
Restaura un punto de recuperación a la unidad original, pero las particiones de la unidad fueron modificadas después de que el punto de recuperación fue creado.
Se sospecha que un virus u otro elemento produjeron un daño en el registro de arranque maestro de la unidad.
- Haga clic en Siguiente para revisar las opciones de recuperación que seleccionó.
- Seleccione Reiniciar cuando haya finalizado si desea que el equipo se reinicie automáticamente después de que el proceso de recuperación finalice.
- Haga clic en Finalizar.
- Haga clic en Sí para comenzar el proceso de recuperación.