Guía del usuario de Veritas™ System Recovery 18
- Presentación de Veritas™ System Recovery 18
- Instalar Veritas System Recovery
- Requisitos del sistema para Veritas System Recovery
- Sistemas de archivos, tipos de discos, esquemas de partición de disco y soportes extraíbles admitidos
- Disponibilidad de funciones en Veritas System Recovery
- Acerca de la versión de prueba de Veritas System Recovery
- Instalar Veritas System Recovery
- Desinstalación de Veritas System Recovery
- Requisitos del sistema para Veritas System Recovery Monitor
- Instalación de Veritas System Recovery Monitor
- Cómo garantizar la recuperación del equipo
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Panel Bienvenido
- Opciones de creación
- Descargue e instale Windows Assessment and Deployment Kit (ADK)
- Opciones de idiomas
- Opciones de Soportes de almacenamiento y destino de Veritas System Recovery Disk
- Opciones de Funciones con licencia
- Opciones de Controladores de red y almacenamiento
- Opciones de Inicio
- Opciones de Red
- Opciones de Configurar LightsOut Restore
- Personalizar un Veritas System Recovery Disk existente
- Acerca de cómo restaurar un equipo de una ubicación remota con LightsOut Restore
- Probar Veritas System Recovery Disk
- Crear un nuevo Veritas System Recovery Disk
- Introducción
- Cómo usar Veritas System Recovery
- Iniciar Veritas System Recovery
- Configuración de las opciones predeterminadas de Veritas System Recovery
- Configuración de opciones generales de copia de seguridad predeterminadas
- Mejorar el rendimiento del equipo durante una copia de seguridad
- Habilitación de la regulación de velocidad según la red
- Configuración de opciones predeterminadas para el área de notificaciones de Windows
- Tipos y extensiones de archivos
- Cómo eliminar o cambiar el nombre único para una unidad externa
- Definición de la configuración predeterminada del FTP que se usará con Copia fuera del sitio
- Registro de mensajes de Veritas System Recovery
- Habilitación de notificaciones de correo electrónico para mensajes del producto (eventos)
- Configurar la primera copia de seguridad con Easy Setup
- Página Inicio
- Página Estado
- Página Tareas
- Página Herramientas
- Página de opciones avanzadas
- Prácticas recomendadas para hacer copia de seguridad de los datos
- Acerca de hacer copia de seguridad de datos
- Prácticas recomendadas para hacer copia de seguridad de los datos
- Qué hacer cuando una copia de seguridad ha terminado
- Sugerencias para ejecutar las copias de seguridad definidas
- Destinos de copia de seguridad
- Cómo hacer copia de seguridad de los equipos de doble inicio
- Copia de seguridad de unidades enteras
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Rotación del disco USB
- Reglas para credenciales de red
- Ejecución de archivos de comandos durante una copia de seguridad
- Editar las opciones de copia de seguridad
- Verificar la integridad de un punto de recuperación
- Visualización del progreso de una copia de seguridad
- Cifrado del punto de recuperación
- Niveles de compresión para puntos de recuperación
- Ejecutar una copia de seguridad única de Veritas System Recovery
- Ejecución de una copia de seguridad desde Veritas System Recovery Disk
- Cómo funciona la copia fuera del sitio
- Definición de una copia de seguridad basada en unidades
- Copia de seguridad de archivos y carpetas
- Ejecución y administración de trabajos de copia de seguridad
- Ejecución de un trabajo de copia de seguridad existente de forma inmediata
- Ajuste de la velocidad de una copia de seguridad
- Detener una copia de seguridad o una tarea de recuperación
- Verificación de que una copia de seguridad es correcta
- Ver propiedades de un trabajo de copia de seguridad
- Edición de configuración de la copia de seguridad
- Habilitación de copias de seguridad activadas por eventos
- Editar una programación de copias de seguridad
- Deshabilitar o habilitar un trabajo de copia de seguridad
- Eliminación de trabajos de copia de seguridad
- Adición de usuarios que pueden hacer copia de seguridad de su equipo
- Configuración de los derechos de acceso para los usuarios o los grupos
- Copia de seguridad de equipos remotos desde el equipo
- Acerca de hacer copia de seguridad de otros equipos desde el suyo
- Acerca del agente de Veritas System Recovery
- Acerca de la implementación del agente de Veritas System Recovery
- Prácticas recomendadas para los servicios de Veritas System Recovery
- Visualización de dependencias de Veritas System Recovery Agent
- Acerca del control de acceso a Veritas System Recovery
- Supervisión del estado de sus copias de seguridad
- Acerca de la supervisión de copias de seguridad
- Iconos en la página principal
- Iconos en la página Estado
- Configurar Veritas System Recovery para enviar capturas SNMP
- Personalización de la elaboración de informes de estado de una unidad (o copias de seguridad de archivos y carpetas)
- Visualización de detalles de la unidad
- Mejora del nivel de protección de una unidad
- Acerca del uso de la información del registro de eventos para solucionar problemas
- Supervisión del estado de la copia de seguridad de equipos remotos con Veritas System Recovery Monitor
- Acerca de Veritas System Recovery 18 Monitor
- Inicio de Veritas System Recovery 18 Monitor
- Iconos en la consola Veritas System Recovery 18 Monitor
- Configuración de opciones predeterminadas de Veritas System Recovery 18 Monitor
- Cómo agregar un equipo remoto a la lista de equipos
- Modificación de credenciales de inicio de sesión para equipos remotos
- Eliminación de un equipo de la lista de equipos
- Vista del estado de protección de copia de seguridad de un equipo remoto
- Ver el informe del estado de la protección
- Exploración del contenido de un punto de recuperación
- Acerca de la exploración de puntos de recuperación
- Exploración de un punto de recuperación a través del Explorador de Windows
- Cómo abrir y restaurar archivos dentro de un navegador de punto de recuperación
- Desmontaje de una unidad de punto de recuperación
- Visualización de las propiedades de la unidad de un punto de recuperación
- Administración de destinos de copia de seguridad
- Acerca de destinos de copia de seguridad
- Diferencias entre las copias de seguridad basada en unidades y las copias de seguridad de archivos y carpetas
- Limpieza de puntos de recuperación anteriores
- Eliminación de un conjunto de puntos de recuperación
- Eliminar los puntos de recuperación dentro de un conjunto de puntos de recuperación
- Copia de puntos de recuperación
- Acerca de administrar datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
- Automatizar la administración de copia de seguridad de datos
- Mover su destino de copia de seguridad
- Administrar conversiones virtuales
- Definición de un trabajo de conversión virtual
- Ejecución de un trabajo de conversión virtual existente de forma inmediata
- Visualización de las propiedades de un trabajo de conversión virtual
- Visualización del progreso de un trabajo de conversión virtual
- Edición de un trabajo de conversión virtual
- Eliminación de un trabajo de conversión virtual
- Ejecutar una conversión única de un punto de recuperación físico a un disco virtual
- Administración del almacenamiento en la nube
- Recuperación de archivos, carpetas o unidades enteras
- Acerca de la recuperación de datos perdidos
- Recuperación de archivos y carpetas mediante los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
- Recuperación de archivos y carpetas
- Recuperación de una unidad secundaria
- Recuperar una unidad
- Explorar archivos y carpetas en el equipo con Veritas System Recovery Disk
- Recuperar archivos y carpetas con Veritas System Recovery Disk
- Recuperación de un equipo
- Acerca de la recuperación de equipos basados en Unified Extensible Firmware Interface (UEFI)
- Arranque de un equipo mediante el Veritas System Recovery Disk
- Preparar el proceso de recuperación de un equipo comprobando el disco duro en busca de errores
- Recuperación de un equipo
- Recuperación de un equipo desde un archivo de disco virtual
- Recuperar un equipo con hardware diferente
- Acerca de cómo usar las herramientas de red en Veritas System Recovery Disk
- Ver las propiedades de un punto de recuperación en Veritas System Recovery Disk
- Ver las propiedades de una unidad dentro de un punto de recuperación en Veritas System Recovery Disk
- Acerca de las utilidades de soporte
- Cómo copiar un disco duro
- Uso de Veritas System Recovery Granular Restore Option
- Acerca de Veritas System Recovery Granular Restore Option
- Prácticas recomendadas al crear puntos de recuperación para usar con Granular Restore Option
- Inicio de Granular Restore Option
- Iniciar Granular Restore Option y abrir un punto de recuperación específico
- Restaurar un buzón de Microsoft Exchange
- Restaurar una carpeta de correo electrónico de Microsoft Exchange
- Restaurar un mensaje de correo electrónico de Microsoft Exchange
- Restaurar los archivos y las carpetas usando Granular Restore Option
- Apéndice A. Hacer copia de seguridad de las bases de datos usando Veritas System Recovery
- Apéndice B. Hacer copia de seguridad de Active Directory
- Apéndice C. Hacer copia de seguridad de los entornos virtuales de Microsoft
- Apéndice D. Cómo usar Veritas System Recovery 18 y Windows Server 2008 Core
Recuperación de archivos y carpetas mediante los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
Si definió una copia de seguridad de archivos y de carpetas, y necesita recuperar los archivos, se pueden recuperar de una copia de seguridad reciente del archivo y de la carpeta.
Veritas System Recovery incluye una herramienta de búsqueda para ayudarlo a localizar los archivos que desee recuperar.
Ver Acerca de la recuperación de datos perdidos.
Para recuperar archivos y carpetas mediante los datos de copia de seguridad de archivos y carpetas
- En la página Tareas, haga clic en Recuperar mis archivos.
- En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Recuperar mis archivos, seleccione Archivo y carpeta como método de búsqueda.
- Realice una de las siguientes acciones:
En el cuadro de búsqueda Buscar archivos para recuperar, escriba el nombre completo o parcial de un archivo o de una carpeta que desea restaurar. Haga clic en Buscar.
Por ejemplo, escriba receta. Encuentra cualquier archivo o carpeta que contenga la palabra "receta" en su nombre, como Recetas de cheesecake de chocolate.doc, Recetas de Cathy Read.xls, Recetas para el éxito.mp3.
Haga clic en Búsqueda avanzada, escriba o seleccione sus criterios de búsqueda y después haga clic en Buscar.
Nombre
Especifique un nombre de archivo que se desee buscar.
Es posible usar las siguientes opciones para filtrar su búsqueda:
contiene
es
comienza con
termina en
Buscar en
Le permite seleccionar las unidades locales o las carpetas para un archivo.
Seleccione la casilla de selección Incluir subcarpetas para ampliar la búsqueda a las subcarpetas de las unidades o de las carpetas.
Fecha/hora del archivo
Le permite seleccionar la hora y la fecha de un archivo usando el calendario desplegable.
Es posible usar las siguientes opciones para filtrar su búsqueda:
en cualquier momento
el
antes
después
entre
Tamaño del archivo
Le permite especificar el tamaño del archivo que desee buscar en KB, MB o GB.
Es posible usar las siguientes opciones para filtrar su búsqueda:
cualquier tamaño
menor que
mayor que
entre
Para volver al cuadro de texto estándar de la búsqueda, haga clic en Búsqueda básica.
- En el cuadro de lista de los resultados de la búsqueda, seleccione los archivos que desee restaurar.
- Haga clic en Recuperar archivos.
- En el cuadro de diálogo Recuperar mis archivos, realice una de las siguientes acciones:
Haga clic en Carpetas originales para restaurar los archivos en las mismas carpetas en las que estaban cuando se les hizo copia de seguridad.
Si desea reemplazar los archivos originales, seleccione Sobrescribir archivos existentes. Si no selecciona esta opción, un número se agrega al nombre de archivo. El archivo original está sin tocar.
Precaución:
La opción Sobrescribir archivos existentes reemplaza los archivos originales con los archivos que restaura. O bien reemplaza los archivos con los mismos nombres que se almacenan actualmente en esa ubicación.
Haga clic en Archivos restaurados en el escritorio para restaurar los archivos a la carpeta Archivos restaurados en el escritorio de Windows.
Veritas System Recovery crea esta carpeta durante la restauración.
Haga clic en Alternar carpeta y escriba la ruta a la ubicación en la cual desee restaurar sus archivos.
- Haga clic en Recuperar.
- Si se le solicita reemplazar el archivo existente, haga clic en Sí. Asegúrese de que el archivo que desea recuperar sea el archivo que desea.
- Haga clic en Aceptar.