Problema
Mejora y solución de problemas en el rendimiento de Backup Exec
Solución
Mejora del rendimiento:
Muchas variables pueden afectar el rendimiento de la velocidad de transferencia de respaldos y recuperaciones. Estas incluyen:
Hardware
Iniciar negociación amplia esté configurada en Sí cuando el dispositivo de cinta esté conectado a un conector de cable SCSI ancho de 68 pins.
Las unidades de cinta no están conectadas a un controlador RAID SCSI.
Sistema
Memoria
Tipos de archivos
Compresión
Los archivos de datos de un programa gráfico como Microsoft Paint, pueden comprimirse a 4.5:1 o más, mientras que los archivos binarios pueden comprimirse sólo a 1.5:1. Los datos que ya han sido comprimidos o datos aleatorios (como datos cifrados o archivos MPEG) de hecho pueden ampliarse un cinco por ciento al intentar comprimirlos más. Esto puede reducir la velocidad de transferencia de la unidad.
Archivos
El número total de archivos en un disco y el tamaño relativo de cada archivo impacta el rendimiento de respaldo. Los respaldos más rápidos ocurren cuando el disco contiene menos archivos de gran tamaño. Los respaldos más lentos ocurren cuando el disco contiene miles de archivos pequeños. Un gran número de archivos ubicados en la misma ruta de directorio se archivan con mayor eficiencia que respaldarlos desde varias ubicaciones de directorios.
Tamaño de Bloque
Red
La configuración del modo/tipo de cuadro para el adaptador.
El equipo de conectividad (concentradores, conmutadores, ruteadores y similares)
La configuración de Windows.
Los discos duros locales en el servidor de medios normalmente pueden respaldarse a una velocidad mayor que respaldar servidores remotos a través de una red.
Funciones como “dúplex complete” y “auto detección" pueden no ser soportadas totalmente en todos los ambientes. Configure manualmente la velocidad a 100 Mb y el dúplex a medio/completo para el lado del servidor. Averigüe a cuál puerto Ethernet está conectado el servidor en el conmutador y configure el puerto del conmutador a 100 MB y dúplex medio/completo. Haga esto para el puerto del conmutador del servidor y para todos los puertos del conmutador para los equipos que se respaldarán.
Nota: Cuando hay un concentrador en lugar de un conmutador, el dúplex completo puede no ser soportado, consulte con el Fabricante de Equipo Original sobre los detalles de las características del dispositivo.
Nota: Tanto el conmutador como la tarjeta de red deben tener una configuración coincidente, por ejemplo, si el puerto del conmutador está configurado a 100 medio, la NIC para el servidor debe configurarse a 100 medio.
Si un respaldo a dúplex completo es más lento que el respaldo a dúplex medio, puede que el dúplex completo no sea compatible con la combinación de NIC, controlador y conmutador. Comuníquese con el fabricante del NIC y del conmutador para obtener controladores y firmware actualizado u otra documentación de soporte.
Otra causa común puede ser el controldador de la NIC. El controlador de la NIC puede ser sobrescrito fácilmente por un service pack del sistema operativo. Si se ha aplicado un service pack y el controlador ha sido sobrescrito, reinstale el controlador del Fabricante de Equipo Original (OEM).
Depuración
La depuración que ocurre a través de la subaplicación de servicios es temporal y ciclar los servicios o reiniciar el equipo detendrá la depuración. La depuración configurada a través del Registro de Windows permite una depuración continua. Dejar los servicios en el modo de depuración ocasionará que los registros aumenten de tamaño. Por este motivo, es aconsejable salir del modo de depuración de los servicios al resolver el problema, eliminar los archivos de depuración viejos o configurar el directorio de registros a comprimir. Por favor, tenga esto en mente al determinar cuál método de depuración realizar en un sistema.
Para obtener más información sobre cómo deshabilitar la depuración, por favor, consulte a la Sección Documentos Relacionados.
Base de datos de Backup Exec
Solución de problemas de rendimiento:
A continuación se listan los posibles pasos de solución de problemas que pueden realizarse para mejorar el rendimiento de Backup Exec:
Respaldo a disco local:
2. Si se respaldan varias unidades o agentes en un trabajo, divida el trabajo en trabajos separados para cada una de las unidades o los agentes. Por ejemplo, si un trabajo de respaldo hace una copia de respaldo de C, D, E y el agente de Exchange, cree 4 trabajos separados: Uno para C, uno para D, uno para E y uno para Exchange (para hacer esto, haga clic en el botón Respaldar y seleccione la unidad C$ programe el trabajo y haga clic en Enviar. Siga este procedimiento para cada una de las unidades y agentes). Esto ayuda a reducir el área del problema. Si la velocidad es lenta sólo para cierto trabajo, continúe con la solución de problemas para el mismo trabajo.
3. Cree un respaldo similar en NTBackup (Windows Backup) y ejecútelo en un respaldo a disco (asumiendo que sólo se realiza un trabajo basado en archivos y no se respaldan bases de datos de Exchange, SQL u otras bases de datos). Para iniciar NTBackup diríjase a Inicio|Ejecutar y escriba ntbackup. Compare los trabajos. Si Exchange, SQL o los agents de otra base de datos se respaldan en Backup Exec, cree un trabajo de Respaldo a Disco dentro de Backup Exec que respalde 1GB de datos donde resida el agente y después realice la misma prueba con NTBackup. Es posible respaldar Exchange usando ntbackup si es local y compare el rendimiento. Esto ayuda a aislar más la causa del problema a si Backup Exec está causando el problema de rendimiento o si es cualquier otro factor ambiental.
Respaldo a cinta local:
1. Revise los registros de trabajo viejos y observe la velocidad para trabajos anteriores y el tiempo general requerido durante estos respaldos. (Diríjase a la pestaña de Monitor de Trabajos en Backup Exec y seleccione el registro de trabajos en la ventana de historial de trabajo en la parte inferior). Observe el tiempo total que tarda el trabajo en finalizar en lugar del conteo de bytes reales. Compárelo con los registros viejos. Si el trabajo tarda un tiempo considerablemente mayor para terminar que antes o no tiene la velocidad esperada, continúe con la solución de problemas.
2 Apague y encienda el servidor y la unidad de cinta/biblioteca:
Primero apague el servidor de respaldo y después la unidad de cinta o biblioteca (según sea aplicable). Espere un par de segundos y después encienda la unidad de cinta/biblioteca y espere hasta que encienda y esté lista o hasta que todo deje de moverse. Entonces encienda el servidor. Ejecute de nuevo el trabajo de respaldo y verifique la velocidad.
3. La velocidad del controlador de disco y los errores de hardware causados por la unidad de disco, la unidad de cinta, el controlador de disco, el bus SCSI o el cableado/terminación incorrectos pueden reducir el rendimiento. Asegúrese de que el controlador sea adecuado para el hardware de respaldo en cinta y que la configuración del BIOS SCSI esté realizada correctamente. Los nuevos modelos de controladores SCSI están configurados para comunicarse con Unidades de Disco Duro SCSI en forma predeterminada. La mayoría de las unidades de cinta sólo pueden manejar una tasa de transferencia síncrona máxima (velocidad del bus) entre 3 y 22 MB/sec al utilizar la compresión por hardware. Las velocidades que excedan lo anterior no sólo afectarán la capacidad de los datos de escribir a cinta en un flujo continuo, sino que también pueden dañar potencialmente el hardware de cinta. Además, debe asegurarse de que:
· Iniciar negociación amplia esté configurada en Sí cuando el dispositivo de cinta esté conectado a un conector de cable SCSI ancho de 68 pins.
· Las unidades de cinta no están conectadas a un controlador RAID SCSI.
5. Abra NTBackup (Windows backup) y ejecute un trabajo de respaldo de la unidad /agente correspondiente (para iniciar NTBackup diríjase a Inicio|Ejecutar y escriba ntbackup). Use la unidad de cinta para respaldo haciendo clic en la pestaña Respaldo, seleccionándola del cuadro desplegable bajo el campo Destino del respaldo. Si no aparece la unidad, desinstale los controladores de Symantec e instale los controladores OEM para esta unidad. Esto requerirá reiniciar un par de veces. Preferiblemente, respalde toda la unidad o el agente o respalde de 500MB a 1GB de datos. Observe que algunas áreas de la unidad en realidad podrían ser el problema, como una unidad con sectores dañados o una unidad que contenga millones de archivos pequeños. Revise el registro y compare la velocidad con el registro de Backup Exec. Esto ayudará a aislar la causa del problema respecto a si el servidor remoto es la causa o si lo es Backup Exec.
6. La compresión exitosa puede aumentar la tasa de transferencia de datos de la unidad de cinta hasta el doble de la tasa nativa. Algunas unidades de cinta utilizan el algoritmo de compresión Lempel-Ziv (LZ1) por su versatilidad y eficiencia superiores. La compresión puede tener una alta variabilidad según los datos de entrada. Los algoritmos de compresión buscan patrones de datos repetibles que puedan compactarse.
Los archivos de datos de un programa gráfico como Microsoft Paint, pueden comprimirse a 4.5:1 o más, mientras que los archivos binarios pueden comprimirse sólo a 1.5:1. Los datos que ya han sido comprimidos o datos aleatorios (como datos cifrados o archivos MPEG) de hecho pueden ampliarse un cinco por ciento al intentar comprimirlos más. Esto puede reducir la velocidad de transferencia de la unidad. Si la compresión por hardware no tiene el rendimiento esperado, entonces cambie a compresión por software o viceversa (esto puede hacerse editando las propiedades del trabajo de Respaldo, haciendo clic en Configuración|General y después seleccionar un tipo diferente de compresión en la lista desplegable Tipo de Compresión).
Respaldo remoto a disco:
2. Si se respaldan varias unidades o agentes en un trabajo, divida el trabajo en trabajos separados para cada una de las unidades o los agentes. Por ejemplo, si un trabajo de respaldo hace una copia de respaldo de C, D, E y el agente de Exchange, cree 4 trabajos separados: uno para C, uno para D, uno para E y uno para Exchange (para hacer esto, haga clic en el botón Respaldar y seleccione la unidad C$ programe el trabajo y haga clic en Enviar. Siga este procedimiento para cada una de las unidades y agentes). Esto ayuda a reducir el área del problema. Si la velocidad es lenta sólo para cierto trabajo, continúe con la solución de problemas para el mismo trabajo.
3. Copie de 500MB a 1GB de datos desde el servidor de respaldo al servidor remoto en cuestión y anote el tiempo requerido para completar la operación de copia (esto puede hacerse creando una Convención de Nombres Universal (UNC) a otro servidor dirigiéndose a Inicio|Ejecutar y escribiendo <\\nombre_del_servidor\c$> y copiando los datos una vez que se muestre la unidad). Siga los mismos pasos y ahora copie datos desde el servidor remoto al servidor de respaldo y anote el tiempo requerido. Anote estos tiempos y divida los “datos respaldados” entre el “tiempo” con el fin de obtener la velocidad en MB/min y compárelos con los anteriores. Si son los mismos, enfóquese en Backup Exec o en este servidor. Esto indica que no hay problema con la red. Si las velocidades son menores en la red o si una es mucho más lenta que la otra durante la operación de copia, entonces el problema se relaciona con la red o con la E/S del disco. Compruebe la configuración de red o realice comprobaciones de desempeño en los discos duros.
4. Realice lo siguiente solo si los pasos en el punto 3 se han realizado y no se ha detectado ningún problema en la red.
Intente respaldar el servidor remoto con NTBackup (Windows backup) (diríjase a Inicio|Ejecutar y escriba ntbackup). Si el servidor remoto no es visible en NTBackup, cree una unidad mapeada a la unidad del servidor (asumiendo que las bajas velocidades no son causadas por el respaldo de un agente como Exchange o SQL) e intente de nuevo. Realice pasos similares y respalde de 500 MB a 1 GB de datos. Revise el registro y compárelo con los registros de Backup Exec. Esto ayudará a aislar el problema e indicará si existe algún problema con el servidor o con Backup Exec. Si los respaldos remotos no funcionan con NTBackup, abra NTBackup localmente en el servidor remoto y ejecútelo ahí (Respalde de una unidad a otra en ese servidor).
Respaldo remoto a cinta:
Todos los puntos mencionados bajo Respaldo local a cinta son aplicables aquí. Adicionalmente, consulte a los siguientes puntos:
2. Realice lo siguiente sólo si los pasos mencionados en el punto 1 se han realizado y no se ha detectado ningún problema en la red.
Intente respaldar el servidor remoto con NTBackup (diríjase a Inicio|Ejecutar y escriba ntbackup). Si el servidor remoto no es visible en NTBackup, cree una unidad mapeada a la unidad del servidor (asumiendo que las bajas velocidades no son causadas por el respaldo de un agente como Exchange o SQL) e intente de nuevo. Realice pasos similares y respalde de 500 MB a 1 GB de datos. Revise el registro y compárelo con el registro de Backup Exec. Esto ayudará a aislar el problema e indicará si existe algún problema con el servidor o con Backup Exec.
Nota: Si los respaldos remotos no son posibles con NTBackup, abra NTBackup localmente en el servidor remoto y ejecútelo ahí (Respalde de una unidad a otra en ese servidor). Esto también implica que el usuario puede necesitar ejecutar un trabajo de respaldo a disco de los mismos datos a través de Backup Exec para poder realizar una comparación adecuada. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los trabajos de respaldo a disco serán más rápidos que los trabajos de respaldo a cinta.
References
"How to resolve hardware communication/detection issues with Backup Exec." (in inglese) at:
https://support.veritas.com/docs/237047
"How to correct slow backup performance, slow virus or pre-job scans, and agent initialization problems on fragmented Windows 2000 and Windows 2003 Server Hard Disk Partitions." (in inglese) at:
https://support.veritas.com/docs/237444
"How to enable or disable 'debug logging' in Backup Exec for Windows Servers." (in inglese) at:
https://support.veritas.com/docs/254212
"How to Enable Debug Logs using BEUtility feature of Backup Exec 10.x and 11.d for Windows Servers." (in inglese) at:
https://support.veritas.com/docs/275639